Table of Contents
Un Employer of Record o empleador registrado simplifica la expansión global actuando como empleador legal de tu mano de obra en países extranjeros, lo que te permite acceder a nuevos mercados en cuestión de días. Esto significa que puedes contratar talento internacional con mayor rapidez y cumplimiento de las normas.
Pero, ¿cómo funciona el EOR y cómo puedes aprovecharlo para tu empresa? No existe una solución única para las empresas, por lo que el primer paso para construir tu estrategia internacional es comprender a fondo esta opción.
¿Cómo funciona el EOR? Te lo explicamos en 6 pasos
En esta completa guía, te guiaremos a través del proceso para trabajar con servicios globales de EOR, desde la elección del socio adecuado hasta la ampliación de tus operaciones a escala mundial.
Paso 1: Establece tus objetivos de expansión
La primera acción para la expansión es definir tus objetivos y alinearlos con la colaboración global. Empieza por definir qué funciones quieres cubrir, cuántos empleados piensas contratar y cuál es el cronograma de esta expansión.
No te centres solo en el ahorro de costos al contratar empleados internacionales. Es vital comprender cómo encaja tu empresa en las prácticas culturales locales. Por tanto, realiza un estudio de mercado por adelantado y fija tus expectativas en consecuencia para mejorar las posibilidades de éxito.
Paso 2: Entiende lo que un EOR puede hacer por ti
Un Employer of Record es una organización externa que contrata y paga a los empleados en tu nombre en un país extranjero. El EOR asume todas las responsabilidades legales, incluidas las nóminas, los impuestos, las prestaciones y el cumplimiento de la legislación laboral local. Esto permite a tu empresa operar en un nuevo país sin crear una entidad jurídica.
Elegir un socio con capacidades en múltiples mercados simplifica las operaciones y permite una gestión proactiva del talento antes de que un mercado se lance oficialmente.
Paso 3: Firmar un contrato con el EOR
Para encontrar la mejor opción para tu empresa, ten en cuenta los siguientes factores:
- ¿El EOR opera en tus países objetivo?
- ¿El EOR tiene experiencia en tu sector?
- ¿El EOR conoce bien la legislación laboral local y su respectiva normativa fiscal?
- ¿El EOR ofrece una plataforma fácil de usar y apoyo personalizado?
- ¿Qué dicen otros clientes de sus servicios?
Una vez que hayas seleccionado un EOR, el contrato debe incluir las responsabilidades de ambas partes, el alcance de los servicios, los precios y la duración de la asociación. Puedes empezar con un contrato básico y ampliarlo a una mayor cobertura de servicios a medida que la asociación aporte resultados.
Paso 4: Contratar profesionales globales
Contratar empleados a distancia implica procesos de contratación más rápidos , según Forbes, pero muchas empresas temen no llegar a los candidatos adecuados. Así que, para encontrar a los mejores talentos, el EOR trabajará primero en una descripción estratégica del puesto y luego publicará la oferta de trabajo en los portales de empleo pertinentes, además de acceder a su red local.
El EOR puede buscar y seleccionar candidatos, y programar entrevistas con la empresa contratante. Una vez que la empresa contratante ha identificado a un candidato que le interesa contratar, el EOR puede ayudar con la negociación de la oferta y la incorporación.
Paso 5: Incorpora a tus nuevos empleados

Una vez establecidos los contratos, es hora de incorporar a tus empleados. El EOR se encargará de todo el proceso de contratación, incluida la redacción de contratos de trabajo que cumplan la legislación local y el establecimiento de prestaciones y nóminas.
Toda la asistencia del EOR garantizará el cumplimiento de las obligaciones fiscales, y la correcta gestión de los permisos de trabajo y los visados cuando proceda. Solo tendrás que proporcionar al EOR datos sobre los empleados.
Paso 6: Supervisar los progresos y ampliar las operaciones
Es importante controlar el progreso y mantenerse informado sobre la situación de tu plantilla para lograr un crecimiento constante. Normalmente, un EOR global te proporcionará informes recurrentes sobre nóminas, declaraciones de impuestos, actualizaciones de cumplimiento e incluso sobre el rendimiento de los empleados.
Su alcance multimercado también puede ayudarte a encontrar las mejores estrategias para ampliar tus operaciones en una región similar.
¿Por qué elegir un EOR para tu expansión global?
Ahora que sabes más sobre las soluciones de empleador registrado y cómo funciona el EOR, ya conoces algunas de sus ventajas para las empresas que buscan expandirse globalmente, en lugar de contratar directamente.
Desde simplificar el cumplimiento hasta reducir costes, un EOR proporciona una solución sin complicaciones para gestionar tu plantilla internacional.
He aquí algunas razones adicionales para considerar un EOR:
- Rapidez: Entra en nuevos mercados en cuestión de días o semanas.
- Flexibilidad: Contrata empleados en varios países sin establecer entidades locales.
- Mitigación de riesgos: Garantiza el cumplimiento de las leyes locales y evita costosas sanciones.
- Rentabilidad: Ahorra en los gastos asociados al mantenimiento de una entidad jurídica y encuentra los destinos de contratación más rentables.
- Visados e inmigración: Obtén ayuda con las solicitudes de permisos de trabajo y el cumplimiento de las leyes de inmigración.
- Alineación Cultural: Reducir las distancias entre equipos globales
- Experiencia local: Aprovecha el profundo conocimiento en los mercados regionales, incluidas las leyes laborales, los sistemas fiscales, las tendencias del mercado y las reservas locales de talento.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?