Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.
0
(0)

A medida que las empresas de todo el mundo se adaptan a los avances tecnológicos y a las cambiantes expectativas de la fuerza laboral, muchas industrias emergen como tendencias en contratación global.

En 2025, varios sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional, aprovechando las capacidades del trabajo remoto y la adquisición estratégica de talento para formar equipos globales.

A continuación, exploramos las industrias que están liderando la contratación global y la expansión de la fuerza laboral internacional este año.

1) Tecnología

El sector tecnológico sigue siendo una fuerza dominante en la contratación global, impulsado por la constante demanda de desarrollo de software, ciberseguridad, inteligencia artificial (IA) y computación en la nube.

Con la aceleración de la transformación digital en diversas industrias, las empresas tecnológicas están ampliando su búsqueda de talento más allá de los centros tradicionales como Silicon Valley, hacia mercados emergentes como Latinoamérica, Europa del Este y el Sudeste Asiático.

El trabajo remoto, los modelos de contratación flexible y las soluciones de Employer of Record (EOR) permiten a las empresas tecnológicas acceder a profesionales capacitados en todo el mundo, garantizando una innovación continua y competitividad en el mercado.

2) Energía

El sector energético, especialmente el de energías renovables, está experimentando un crecimiento significativo en la contratación global a medida que las empresas invierten en iniciativas y proyectos de energía limpia. Con la transición global hacia emisiones cero, la demanda de profesionales especializados en energía solar, eólica y tecnología de almacenamiento en baterías está en aumento.

Países como China, Estados Unidos y Alemania están liderando el camino, mientras que los mercados emergentes en Latinoamérica y África también están atrayendo inversiones en proyectos de energía verde.

Como resultado, las empresas energéticas están ampliando sus fuentes de talento internacional para satisfacer la creciente demanda de ingenieros, gerentes de proyectos y expertos en sostenibilidad.

3) Manufactura

Dos personas trabajando en una planta de manufactura, una de las industrias clave en las tendencias en contratación global para 2025.

Las fábricas inteligentes, la automatización y la logística impulsada por IA están transformando el sector, lo que exige una nueva generación de trabajadores especializados en robótica, análisis de datos y producción sostenible.

Los fabricantes están expandiendo sus operaciones en ubicaciones estratégicas para mitigar los riesgos asociados con la inestabilidad geopolítica y las interrupciones en la cadena de suministro.

Las tendencias en contratación global en manufactura indican que el Sudeste Asiático, Latinoamérica y Europa del Este se están convirtiendo en destinos clave para la contratación, ya que las empresas buscan un equilibrio entre eficiencia de costos y disponibilidad de mano de obra calificada.

4) Fintech

Las empresas fintech están expandiéndose a nivel internacional a medida que los pagos digitales, la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas (DeFi) ganan impulso.

Con una creciente demanda de soluciones financieras transfronterizas, las empresas fintech están contratando equipos globales para apoyar la expansión del mercado, el cumplimiento normativo y el servicio al cliente en diferentes regiones.

Los principales centros fintech, como Singapur, Londres y Nueva York, están experimentando una mayor competencia por el talento, lo que lleva a las empresas a explorar la contratación en jurisdicciones favorables a la fintech, como Brasil, India y Sudáfrica, donde la experiencia en tecnología financiera está en crecimiento.

5) Ciencias de la vida

La industria de las ciencias de la vida, que incluye farmacéutica, biotecnología y fabricación de dispositivos médicos, está intensificando la contratación global debido al aumento de inversiones en innovación y investigación en salud.

Con una creciente necesidad de ensayos clínicos, experiencia regulatoria y talento en I+D, las empresas están ampliando sus equipos a nivel internacional para satisfacer la demanda.

Países con ecosistemas sólidos en ciencias de la vida, como Alemania, India y Canadá, están atrayendo talento global. Además, los centros emergentes de biotecnología en Corea del Sur se están convirtiendo en focos clave para la contratación internacional, fomentando la colaboración en el desarrollo de fármacos y tecnología médica.

6) Comercio minorista

Las empresas minoristas, especialmente el comercio electrónico y las marcas directas al consumidor (DTC), están ampliando su presencia global para satisfacer la demanda de los consumidores en nuevos mercados.

A medida que las compras digitales siguen dominando el mercado, las empresas están contratando equipos internacionales para logística, gestión de la cadena de suministro, marketing y atención al cliente.

Regiones clave como Medio Oriente, Latinoamérica y África están viendo un aumento en la inversión en infraestructura minorista. Las empresas aprovechan la experiencia local mientras mantienen una fuerza laboral globalmente integrada para escalar de manera eficiente y mejorar la experiencia del cliente.

Consejo adicional sobre tendencias en contratación global: la mejor manera de contratar en el extranjero

Con el creciente auge del trabajo remoto en los últimos años, la contratación internacional se ha vuelto más atractiva para muchas empresas, especialmente porque las soluciones ofrecidas por las agencias de empleo global han ganado mayor aceptación y comprensión.

Ya sea que ya cuentes con empleados en otros países o estés comenzando a explorar la contratación global, asociarte con una agencia de empleo global ofrece diversas soluciones para incorporar talento de manera rápida y conforme a las regulaciones, a menudo con costos altamente competitivos.

Estas agencias permiten a las empresas contratar con gran rapidez, eliminando la necesidad de establecer una entidad legal en el país donde se reclutan los empleados. Este enfoque optimizado mejora la flexibilidad y la capacidad de respuesta en el mercado.

Otro beneficio significativo es garantizar el cumplimiento total con las leyes laborales locales, ya que estos proveedores externos suelen asumir la mayoría de las responsabilidades legales asociadas con el empleo. Como resultado, las empresas pueden evitar problemas legales inesperados o riesgos financieros al operar en entornos regulatorios desconocidos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Contáctanos

Temas relacionados...

Suscríbete a nuestro Newsletter

¿Te parece bien que las galletas sean opcionales?
Las cookies nos permiten ofrecerle una mejor experiencia y mejorar nuestros productos. Visite nuestra política de privacidad.