Blog

Cómo poner en marcha un programa de movilidad global en 4 pasos

Read

Foto de archivo de una persona sosteniendo un globo terráqueo para acompañar un artículo sobre la creación de un programa de movilidad global fernando-cferdophotography-tNDYN8jWyfM-unsplash
0
(0)

La movilidad global es una característica cada vez más común de la vida laboral moderna, ya que un número creciente de empresas intenta adaptarse a un mundo cada vez más conectado.

Independientemente de su tamaño, las empresas ven el valor de aventurarse en otros mercados más allá de sus fronteras, al tiempo que ofrecen a sus plantillas la libertad de trasladarse. Esto es aún más factible gracias a la adopción generalizada del trabajo a distancia, que no hará sino aumentar en el futuro.

Pero garantizar la transferencia fluida de profesionales entre distintas partes del mundo puede ser todo un reto, lo que ha llevado a muchas empresas a establecer un programa de movilidad global.

VER TAMBIÉN: EOR en Panamá: contratar personal local a través de un empleador de registro

A continuación, se ofrece más información sobre la movilidad global, junto con algunas de sus ventajas, antes de ofrecer consejos sobre cómo poner en marcha un programa de movilidad global con éxito.

¿Qué es la movilidad mundial?

La movilidad global se refiere a la capacidad de los trabajadores de una organización para desplazarse a cualquier parte del mundo y operar sin problemas.

El desplazamiento transfronterizo de profesionales exige el uso de tecnologías para la comunicación y la planificación, así como el cumplimiento de la normativa legal y fiscal del país de llegada.

Los empleados móviles pueden trabajar en otra nación de forma permanente, tener un destino temporal o viajar entre territorios por decisión propia.

Para que la movilidad global tenga éxito, hay que contar con una estrategia y un equipo eficiente, que incluya profesionales de recursos humanos, derecho y procesos administrativos.

Una forma de facilitar la movilidad global es trabajar con un empleador de registro (EOR), que contratará a profesionales extranjeros en su nombre, ocupándose de sus nóminas y otros asuntos administrativos en el proceso, al tiempo que garantiza el cumplimiento de todas las normativas locales.

Algunos beneficios de la movilidad global

La movilidad global ofrece una serie de ventajas, tanto para la empresa como para los miembros de su equipo. Estos beneficios incluyen:

Acceso a nuevos mercados

Una de las mayores ventajas de la movilidad global para las empresas es que les permite acceder a mercados de distintas partes del mundo.

Aunque este beneficio puede obtenerse si los profesionales se trasladan por elección propia, también puede aprovecharse enviándolos proactivamente a mercados que interesen a la empresa. Otra opción es contratar a miembros del equipo en esos mercados.

Su presencia en el extranjero les permitirá conocer en persona a posibles socios y clientes, al tiempo que demostrará un auténtico compromiso y les ayudará a comprender mejor esos mercados.

Mayor flexibilidad laboral

Con la pandemia de COVID-19, muchas organizaciones optaron por el trabajo flexible, y muchas personas adoptaron horarios totalmente remotos o híbridos.

Según el Foro Económico Mundial, “la proporción de empleos remunerados que ofrecen trabajo a distancia se duplicó a finales de 2021. En solo un año, pasaron del 6,5% en noviembre de 2020 al 12,6% en noviembre de 2021.”

Un programa de movilidad global bien planificado permite a las empresas gestionar mejor a los trabajadores remotos. También les permite ampliar considerablemente sus horizontes a la hora de contratar nuevos profesionales.

Atraer y retener el talento

Las empresas, independientemente de su tamaño, quieren el mejor talento posible. Por eso la movilidad global les facilita el envío de los mejores miembros de su equipo a otras partes del mundo y la contratación del personal más cualificado en otros países.

Cuando un empresario encuentra a la persona perfecta para cubrir un puesto específico, querrá retenerla. Los salarios competitivos, la flexibilidad laboral, la conciliación de la vida laboral y familiar, las recompensas atractivas y el respeto de los derechos laborales ayudarán a las empresas a retener a los mejores talentos.

Ante estos cambios, la movilidad global permite a las empresas abrazar el futuro, adaptarse y apostar por nuevas estrategias sin perder de vista el bienestar de sus empleados.

La movilidad global crea diversidad

Si una empresa incorpora a su plantilla empleados de todo el mundo, se beneficiará de la diversidad de perspectivas que ello aporta, lo que puede suponer una ventaja frente a sus competidores.

Contar con profesionales en otros países ayuda a las empresas a comprender los mercados internacionales, así como a familiarizarse con las culturas empresariales y las leyes extranjeras. También contribuirá a superar los prejuicios inconscientes y la discriminación.

También puede ser beneficioso para las personas que trabajan en la empresa, exponiéndolas a equipos más diversos, incluso dentro de su país de origen, con horarios a distancia que, según los informes, animan a personas de minorías a solicitar empleo.

Desarrollo personal y profesional

Viajar por el mundo y vivir en una cultura diferente puede cambiar sustancialmente las perspectivas de las personas. Estar abierto a la movilidad global permite a los empleados buscar nuevas oportunidades que pueden repercutir positivamente en su desarrollo profesional y personal.

Adquirir experiencia internacional ofrece muchas ventajas, como ayudar a las personas a crear redes internacionales, desarrollar la confianza en sí mismas y buscar nuevas oportunidades.

Esa oportunidad, a su vez, puede hacer que las personas se sientan más inclinadas a seguir trabajando en una empresa y aumentar su rendimiento debido a la satisfacción personal que aporta, al tiempo que enriquece potencialmente a la empresa con nuevos conocimientos lingüísticos.

Infografía de Serviap Global que muestra algunas ventajas de contar con un programa de movilidad global.
La movilidad global conlleva una serie de beneficios

Cómo crear un programa de movilidad global de éxito

Adoptar eficazmente la movilización y contratación transfronterizas de profesionales requiere un programa de movilidad global. Cada empresa es diferente, por lo que el diseño del programa se basará en las necesidades, los recursos y la estructura.

Un factor a tener en cuenta es el número de países o territorios en los que la empresa ya opera o en los que tiene previsto expandirse en el futuro. Otras consideraciones a tener en cuenta son la fiscalidad y otras cuestiones relacionadas con el cumplimiento de la normativa.

Un programa de movilidad global también tendrá en cuenta las necesidades de los propios profesionales.

1) Identificar los objetivos del programa de movilidad global

Antes de aventurarse en otros mercados enviando o contratando profesionales a través de las fronteras, las empresas deben tener claros los objetivos y la finalidad de un programa de movilidad global. Aunque son muy gratificantes, también requieren una inversión de tiempo, mientras que la adopción de nuevas tecnologías también tendrá un coste.

Identificar los motivos de la movilidad global ayudará a las empresas a diseñar el programa y a pensar en quién participará. ¿Es para todos los empleados, sólo para equipos concretos, nuevas contrataciones o una herramienta para ayudar a retener a los mejores talentos?

Expandirse a nuevos territorios conlleva riesgos y responsabilidades, además de beneficios potenciales. Por otra parte, cuando se opta por enviar a personas al extranjero, algunas pueden resistirse o no estar dispuestas a cambiar de lugar debido a sus raíces y compromisos en el lugar donde ya están establecidas.

2) Crear el mejor equipo de trabajo

Un programa de movilidad global abre las puertas de una empresa a una reserva mundial de talentos, lo que le permite asegurarse talentos cualificados a precios muy competitivos.

Muchos países se han esforzado mucho por promover en las universidades las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, conocidas como STEM (por sus siglas en inglés), y hoy en día cada vez hay más licenciados en esas áreas en los mercados emergentes y en desarrollo.

VER TAMBIÉN: Externalización de centros de llamadas: 5 grandes destinos a tener en cuenta

Contar con un programa de movilidad global bien planificado coloca a una empresa en una situación ideal para aprovechar esta creciente oferta de valioso capital humano internacional.

3) Cumplimiento de la legislación

Tener miembros del equipo en países extranjeros significa llegar a comprender y garantizar el cumplimiento de toda la normativa local. Por ello, si no se opta por la vía del EOR, es esencial contar con el asesoramiento jurídico de un proveedor fiable.

La ignorancia no es excusa para infringir la ley, y el desconocimiento no evitará que las empresas se enfrenten a dificultades legales y sanciones económicas por incumplimiento.

Familiarizarse con las leyes empresariales, laborales y de inmigración -a través de un proveedor o contratando a profesionales jurídicos locales- será fundamental para garantizar que un programa de movilidad global se ejecute correctamente y no genere riesgos para la empresa.

4) Compensación de estructuras

Un programa de movilidad global bien ejecutado incluirá un sistema de compensación transparente, para que los miembros del equipo tengan una visión clara de los pros y los contras de trasladarse a otro país.

En algunos casos, trasladarse al extranjero puede suponer una disminución salarial en términos reales, aunque sigue ofreciendo una mejor calidad de vida debido al coste de la vida, los días festivos y otras prestaciones estatutarias que pueden recibir.

Tenga en cuenta que la estructura retributiva no sólo incluirá el salario, sino también primas, dietas de viaje, entre otras cosas. Otra ventaja de trabajar con un EOR es que podrá darle una buena idea de los tipos de beneficios que los profesionales podrían esperar en un mercado determinado.

Infografía de Serviap Global que muestra algunos pasos clave para crear un programa de movilidad global.
Establecer un programa de movilidad global requiere planificación

Retos asociados a la movilidad global

Al diseñar y gestionar un programa de movilidad global, éste debe centrarse en las personas. Los empleados quieren que se escuchen sus necesidades y sentirse parte de la ecuación. Lo ideal sería que los miembros del equipo tuvieran la oportunidad de participar en el desarrollo del programa.

Aunque las tecnologías de la información son sólidas y ofrecen muchas herramientas para el trabajo a distancia, la creación de canales de comunicación eficaces entre empresarios y empleados es clave para el éxito de la movilidad global. Esto ayudará a que todos se sientan incluidos.

La inclusión también puede verse afectada por las diferencias culturales, por lo que es importante que los empresarios hagan todo lo posible por considerar la forma en que se comunican con los trabajadores a distancia de otros países y sean conscientes de las idiosincrasias culturales.

Serviap Global puede ayudarte a implantar un programa de movilidad global

Serviap Global es capaz de ayudar a sus clientes con servicios de EOR/ PEO internacional en más de 100 países en todo el mundo. Esto significa que podemos contratar profesionales en el extranjero en su nombre, ocupándonos de la nómina y administración en el proceso, al tiempo que garantizamos el cumplimiento de todas las leyes locales.

También ofrecemos servicios globales de adquisición de talentos para ayudar a quienes desean encontrar talentos en el extranjero para contratarlos directamente, y nuestras bien establecidas redes de contratación pueden ayudarte a empezar a incorporar a los mejores talentos en cuestión de semanas, si no antes.

Somos una empresa familiar que empezó en México hace más de 12 años, antes de expandirse por todo el mundo. Aunque nuestra visión es global, estamos comprometidos con el tipo de excelencia en el servicio y el trato individualizado que supone trabajar con un proveedor local.

Contáctanos para saber más sobre cómo podemos ayudarte con la movilidad global.

O agenda una llamada con un ejecutivo de ventas que trabaje con empresas de tu región.

Si te interesó este artículo sobre movilidad mundial, consulta más información aquí. O lea más sobre nosotros.

Un EOR puede ayudarle a facilitar la movilidad global

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos

Mantente informado sobre los temas actuales del mundo de la expansión mundial.

Cómo afectan los aranceles a la economía mundial: Consecuencias para los Equipos Internacionales

EOR global

Los aranceles, antes utilizados para proteger a las industrias locales, son ahora poderosas palancas que influyen en la expansión.

Leer nota

¿Qué es la neurodiversidad en el lugar de trabajo y cómo apoyarla?

Talent Acquisition

Fomentar un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo significa ir más allá del cumplimiento y celebrar activamente la neurodiversidad en el lugar de trabajo.

Leer nota

Servicios PEO vs EOR: 2 Opciones a Elegir

EOR global, International PEO

Comprender las diferencias clave entre los servicios PEO y EOR es crucial a la hora de elegir la solución adecuada para tu empresa.

Leer nota

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Leer nota

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Leer nota

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Leer nota

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Leer nota

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Leer nota

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Leer nota

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Leer nota
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Leer nota

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Leer nota

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Leer nota

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Leer nota

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Leer nota

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Leer nota

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Leer nota

Infografía: ¿Contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Leer nota

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Leer nota

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Leer nota

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Leer nota

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Leer nota

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Leer nota

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Leer nota

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Leer nota

Serviap Global lanza el podcast “Borderless Talks”

Podcast

El podcast mensual tratará temas como la colaboración internacional, historias de emprendedores, buenas prácticas de trabajo y muchos más.

Leer nota

Lo que debes saber sobre el crecimiento de los centros de datos en Costa Rica

EOR global, Noticias Costa Rica

Costa Rica es un interesante mercado de centros de datos en crecimiento en América Latina. Sus principales atributos son la seguridad jurídica, la estabilidad política...

Leer nota

Caso de estudio: Outsourcing de nómina para empresa de productos para vehículos

Case Studies

Se ofrecen procesos de outsourcing de nómina eficientes para ayudar a un cliente en la industria de productos para vehículos en México.

Leer nota