Blog

EOR en Colombia: contrata excelentes profesionales sin una entidad

Read

A picture of a Colombian flag to illustrate article about EOR in Colombia
0
(0)

Colombia goza de una larga reputación en cuanto a oportunidades de negocio y alberga una creciente reserva de mano de obra cualificada, lo que la convierte en una buena opción para las empresas interesadas en contratar profesionales internacionales.

Para cualquiera que busque contratar profesionales de manera rápida y sin necesidad de establecer una entidad local, trabajar con un EOR en Colombia es una opción sólida.

Cuando trabajas con un EOR en Colombia, puedes contratar talento cualificado que dependerá directamente de ti, sin necesidad de preocuparte por gestionar sus nóminas o lidiar con otras cuestiones administrativas y de cumplimiento.

VER TAMBIÉN: Externalización de centros de llamadas: 5 destinos a tener en cuenta

Si aún no dispone de personal para los puestos que necesita cubrir, la EOR también podrá utilizar su red de contratación establecida y su conocimiento experto del mercado de trabajo local para ayudarle a encontrar candidatos destacados.

Los candidatos seleccionados serán contratados por la entidad del EOR en pleno cumplimiento de la legislación laboral local, lo que significa que usted puede establecer rápidamente una presencia en el mercado, sin tener que preocuparse de navegar por normativas desconocidas.

Si buscas contratar de manera rápida y en cumplimento de la normativa a los mejores profesionales en Colombia, contáctanos.

Un mapa Serviap Global de Colombia para ilustrar y acompañar un artículo sobre EOR en Colombia.
Un EOR en Colombia puede ayudarte a contratar de forma rápida y conforme a las normas

Colombia: visión general del país

Colombia está situada en el punto de encuentro entre Sudamérica y Centroamérica, lo que le confiere una posición privilegiada para los inversores internacionales, ya que es el único país sudamericano que ofrece acceso a los océanos Atlántico y Pacífico.

Colombia es el mayor país hispanohablante de Sudamérica, con más de 51,5 millones de habitantes y una edad media en torno a los 30 años, inferior a la de muchas economías desarrolladas. La prensa es viva y libre, y el país es conocido por su floreciente producción cultural, sobre todo musical.

A diferencia de muchos de sus vecinos, Colombia tiene un sólido historial democrático, a pesar de los graves conflictos y problemas de seguridad del siglo pasado. Gran parte de las décadas de 1980 y 1990 fueron testigos de la actividad de grupos armados en diversas partes del país, con frecuentes enfrentamientos.

Sin embargo, en la última década el país ha experimentado un importante cambio político y social, firmando un acuerdo de paz con el grupo rebelde de las FARC-EP para poner fin al conflicto más largo del hemisferio occidental. A medida que el país ha ido avanzando en su nuevo capítulo, la inversión extranjera directa ha ido en aumento.

Ciudades como Medellín han cambiado su discurso por el de capital de la innovación, mientras que Bogotá, apodada la “Atenas de los Andes”, es famosa por sus universidades. En el resto del país, ciudades como Bucaramanga, Manizales y Barranquilla miran hacia el exterior y están deseosas de participar en la economía mundial.

Panorama del mercado colombiano

Los principales productos de exportación de Colombia son los combustibles y aceites minerales, así como las piedras y metales preciosos. La producción agrícola también es elevada, y el café colombiano es famoso en todo el mundo. En la economía terciaria, el turismo es un sector creciente y lleno de potencial, con Medellín y la histórica ciudad costera de Cartagena como destinos cada vez más populares.

El EOR en Colombia puede tener su sede en la ciudad colonial de Cartagena, que tiene los valores del suelo más altos del país. Imagen de Ricardo Gomez Angel en Unsplash
Cartagena, punto turístico

La inversión extranjera directa aumenta rápidamente, y el país tiene un largo historial de amabilidad con las empresas extranjeras. Recientemente, la fluidez del mercado laboral ha ido en aumento, mientras que las tasas de empleo se han situado notablemente por encima de la media regional, creciendo de forma constante desde 2021.

Los niveles educativos también están mejorando, y el país produce cada año un mayor número de licenciados en STEM y especializados en robótica. Sin embargo, según la investigación de Jobs Diagnostic, los trabajadores altamente cualificados suelen ser una mano de obra infrautilizada.

Estos profesionales se enfrentan a tasas de desempleo más elevadas que los trabajadores con escasa formación, a pesar de que es más frecuente que tengan un empleo formal. Este escenario crea muchas oportunidades para encontrar especialistas ambiciosos y cualificados dispuestos a trabajar a través de una EOR en Colombia, a menudo con tarifas competitivas.

Así, Colombia está creciendo como destino popular de subcontratación. El sector tecnológico ha recibido una gran atención, con una creciente incorporación de profesionales de la tecnología a la población activa, junto con la expansión del acceso a Internet, la formación en programación y la afluencia de empresas tecnológicas mundiales. Medellín se centra especialmente en estas industrias para consolidar su reputación de ciudad innovadora.

¿Por qué contratar mediante un EOR en Colombia?

La forma más sencilla de contratar grandes talentos sin establecer una entidad extranjera es a través de una EOR en Colombia. Un empleador de registro (EOR) le asiste como colaborador externo de su organización para ayudarle a encontrar, contratar y gestionar personal. Trabajan en su nombre para simplificar los procesos de contratación en el extranjero, manteniendo siempre el cumplimiento de la normativa local.

Un EOR puede desempeñar muchas funciones diferentes en su empresa, en función de sus necesidades de contratación. En cualquier caso, algunas de las principales ventajas son el conocimiento local y las sólidas conexiones de red preexistentes que pueden aportar, haciendo que la expansión de su negocio en un nuevo mercado y territorio sea mucho más rápida y sencilla.

Un EOR en Colombia bien podría tener su sede en la próspera capital intelectual, Bogotá. Imagen de Random Institute en Unsplash.
Plaza de Toros de Santamaría de Bogotá

El EOR tiene experiencia en la selección de los candidatos más cualificados durante la contratación. Además, conocerán bien la normativa aplicable al proceso de incorporación. Pueden supervisar muchos elementos, como contratos, nóminas, prestaciones, permisos de trabajo y procedimientos de rescisión.

Su empresa puede acortar procesos y ahorrar tiempo a través de las entidades legales de su EOR en Colombia, lo que puede facilitar los muchos factores a considerar al contratar empleados internacionales, asegurando el cumplimiento de las leyes laborales locales, y evitando tasas u otros problemas legales que pueden venir con la clasificación errónea de empleados.

En Colombia, el Departamento de Trabajo se encarga de fomentar una normativa laboral estable, al tiempo que ofrece servicios de empleo e información a la comunidad. Son muchos los tipos de contratos que pueden establecerse, por lo que colaborar con un empresario de confianza le evita tener que navegar por ellos por su cuenta.

Normativa de la que se ocupará un EOR en Colombia

Los empleados colombianos están amparados por las normas de la ley laboral, por lo que se les garantizan las vacaciones, el salario y los impuestos sobre la nómina adecuados. Un EOR en Colombia puede ayudarte a navegar por este escenario legal.

Salario mínimo: los salarios varían según los puestos de trabajo y las industrias, pero las empresas deben seguir el salario mínimo de 1,160,000 COP a partir de las regulaciones de enero de 2023, con un subsidio de viaje también disponible para muchos.

Horas de trabajo: los empleados pueden trabajar un máximo de 8 horas al día y una semana laboral de 48 horas. En el caso de las horas extraordinarias, los empresarios pueden aumentar la jornada semanal hasta 56 horas previo acuerdo.

Vacaciones y fiestas nacionales: 15 días como mínimo al año. La semana laboral es de seis días, pero la mayoría de las empresas dan dos días libres por semana. En la mayoría de los años hay 18 días festivos. Como algunos se trasladan al lunes más próximo y otros no, esto varía según el año.

Permisos de maternidad y paternidad: las madres disfrutan de 18 semanas de permiso retribuido y de dos descansos diarios para amamantar durante el trabajo. El permiso de paternidad consiste en dos semanas de tiempo libre remunerado para los padres trabajadores inmediatamente después del parto.

Obligaciones fiscales: el impuesto de sociedades es elevado, del 35%, aunque existen convenios de doble imposición con varios países. El impuesto sobre las ventas (conocido localmente como IVA) tiene un tipo general del 19%, con exenciones para los artículos que no sean de lujo. Las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, como la asistencia sanitaria, ascienden a un 25% en total.

Cómo contratar mediante un EOR en Colombia en 6 pasos

Contrata el mejor talento de manera fácil y sin complicaciones mediante un EOR en Colombia siguiendo los siguientes pasos:

1) Define el perfil de los empleados

Determine las funciones y responsabilidades específicas que necesita cubrir. Elabore un esquema claro de las cualificaciones y competencias requeridas. Esto es importante para que su EOR en Colombia pueda recopilar toda la información posible y reducir las opciones de contratación.

2) Completa la preselección

Una vez que el EOR de Colombia disponga de los documentos y la información necesarios, empezará a buscar posibles contrataciones y comenzarán a llegar las solicitudes. Se realizarán cribas preliminares para seleccionar a los candidatos que mejor se ajusten a los requisitos que les haya presentado.

3) Inicia las entrevistas

En esta fase, su EOR en Colombia realizará las entrevistas iniciales, sondeando a los candidatos para verificar que la experiencia y las cualificaciones que poseen se reflejan fielmente en el currículum que presentaron y cumplen los requisitos del puesto.

4) Envía ofertas de empleo

Una vez seleccionado el candidato y demostrada su idoneidad para el puesto disponible, se le puede hacer una oferta de trabajo. En Colombia, un empleador de registro suele mantener versiones fácilmente disponibles de los documentos esenciales de contratación, incluidas las cartas de oferta, que pueden personalizarse fácilmente para satisfacer las expectativas de su empresa.

5) Comienza la incorporación de los empleados

Un EOR en Colombia también puede ayudarle en el proceso de incorporación, después de que un candidato acepte la oferta de trabajo. Esto incluye la firma del contrato, familiarizar al empleado con sus derechos y responsabilidades y proporcionarle información sobre las operaciones y objetivos de la empresa.

6) Gestiona nóminas y beneficios

Si lo desea, el EOR puede encargarse de tramitar las nóminas, retener impuestos y cotizar a la Seguridad Social en nombre de los empleados. También proporcionarán las prestaciones necesarias, como seguro médico y cotizaciones para pensiones, tal y como exige la legislación laboral colombiana.

Alternativas a la contratación mediante un EOR en Colombia

En caso de que desee contratar empleados a tiempo completo sin la asistencia de un EOR en Colombia, tendrá que establecer directamente una entidad legal en el país, lo que requiere que usted se encargue de todo el proceso de contratación, así como de las regulaciones laborales locales, que pueden diferir de un país a otro.

Esta alternativa puede resultar muy lenta, sobre todo si se tiene poca o ninguna experiencia en el mercado colombiano. Sin embargo, si decide contratar directamente, un EOR puede ayudarle a encontrar a los mejores candidatos y, a menudo, ofrecerá la contratación como un servicio independiente.

Otra opción es contratar a contratistas internacionales. Son una alternativa para emplear a nuevos trabajadores sin crear una entidad local, aparte de contratar empleados a tiempo completo. Los contratistas independientes son profesionales que trabajan por su cuenta para proyectos específicos de otras empresas.

Legalmente, no son empleados oficiales y no estarán bajo las mismas obligaciones y protecciones, pero pueden cooperar en muchas funciones de una empresa. Esto significa que las normas del contrato son flexibles y dependerán de las particularidades de ambas partes.

Los contratistas independientes pueden ser una oportunidad para encontrar expertos diversos, al tiempo que garantizan la adaptabilidad y un cierto ahorro de costes. También pueden contratarse a través de un EOR en Colombia, que puede garantizar una mayor protección jurídica y precisión. Un empresario registrado puede facilitar todos los acuerdos con contratistas independientes.

Serviap Global es un EOR en Colombia

Serviap Global es un empleador experimentado en Colombia. Estamos especializados en la prestación de servicios de EOR / PEO internacional. Nuestras soluciones integrales permiten a las empresas contratar rápidamente a profesionales capacitados en el país.

Además de nuestros servicios EOR, ofrecemos apoyo global para la adquisición de talento, facilitando a las empresas tanto la contratación directa como la colocación de contratistas. Gracias a nuestra amplia experiencia, agilizamos el proceso de contratación y garantizamos una incorporación perfecta.

Contáctanos para saber cómo podemos ayudarte como EOR en Colombia.

Si quieres hacerte una idea de los salarios y otros costes que conlleva la contratación de talentos en todo el mundo, consulta nuestra calculadora de salarios gratuita.

Serviap Global ayuda en la contratación en más de 100 países alrededor del mundo

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos

Mantente informado sobre los temas actuales del mundo de la expansión mundial.

A picture of a Colombian flag to illustrate article about EOR in Colombia

EOR en Colombia: contrata excelentes profesionales sin una entidad

EOR global

El país cambia su discurso y fomenta la inversión extranjera directa. Un EOR en Colombia te puede ayudar a expandirte en esta nación emergente.

Leer nota

Leading Multicultural Teams in LATAM: 6 HR Strategies for Cultural Intelligence

Trabajo a distancia

Transform your multicultural teams in LATAM with proven cultural intelligence strategies. Get practical HR tips, country-specific leadership insights, and expert guidance for managing diverse talent...

Leer nota

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Leer nota

Global Leadership Strategies for International Expansion

Sin categorizar

0 (0) Scaling internationally isn’t just about entering new markets—it’s about transforming how you lead. The way you communicate, motivate, and build trust can determine...

Leer nota

Cómo afectan los aranceles a la economía mundial: Consecuencias para los Equipos Internacionales

EOR global

Los aranceles, antes utilizados para proteger a las industrias locales, son ahora poderosas palancas que influyen en la expansión.

Leer nota

¿Qué es la neurodiversidad en el lugar de trabajo y cómo apoyarla?

Talent Acquisition

Fomentar un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo significa ir más allá del cumplimiento y celebrar activamente la neurodiversidad en el lugar de trabajo.

Leer nota

Servicios PEO vs EOR: 2 Opciones a Elegir

EOR global, International PEO

Comprender las diferencias clave entre los servicios PEO y EOR es crucial a la hora de elegir la solución adecuada para tu empresa.

Leer nota

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Leer nota

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Leer nota

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Leer nota

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Leer nota

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Leer nota

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Leer nota
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Leer nota

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Leer nota

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Leer nota

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Leer nota

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Leer nota

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Leer nota

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Leer nota

Infografía: ¿Contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Leer nota

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Leer nota

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Leer nota

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Leer nota

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Leer nota

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Leer nota

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Leer nota

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Leer nota