Blog

EOR en El Salvador: contrata los mejores profesionales en esta economía centroamericana

Read

Government buildings to illustrate article on EOR in El Salvador. By Esau Gonzalez on Unsplash
0
(0)

En los últimos años, la contratación de profesionales mediante un EOR en El Salvador se ha vuelto cada vez más atractiva, ya que este país centroamericano ha apostado por las nuevas tecnologías y fomentado la educación entre su población.

Si te interesa adquirir talento en este país lleno de potencial, un EOR en El Salvador contratará profesionales en tu nombre, supervisará las nóminas y gestionará tus recursos humanos, garantizando siempre el cumplimiento de las leyes locales y minimizando cualquier riesgo relacionado con la contratación internacional.

VER TAMBIÉN: Externalización de centros de llamadas: 5 destinos a tener en cuenta

Trabajar con un EOR en El Salvador también te ayudará a ahorrar tiempo y dinero, ya que no tendrás que establecer una filial de tu empresa. Estos proveedores tienen entidades jurídicas establecidas y conocen el mercado y su legislación, lo cual es vital para expandir un negocio con éxito en este territorio.

Ten en cuenta que gracias a sus servicios de coempleo, un EOR en El Salvador también puede ser conocido como una organización profesional de empleadores (PEO o PEO Internacional).

Contáctanos para saber cómo podemos ayudarte a contratar en esta nación y en el resto de Centroamérica.

El Salvador: visión general del país

El Salvador, situado en la costa del océano Pacífico, es un país que limita con Guatemala y Honduras en una superficie de apenas 21 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en la nación más pequeña en Centroamérica.

Mapa de Serviap Global para ilustrar un artículo sobre EOR en El Salvador.
Un EOR en El Salvador puede ayudarte a entrar en esta economía en crecimiento

La lengua oficial de este país es el español. Sin embargo, el inglés se aprende en la escuela, por lo que es ampliamente comprendido, sobre todo por quienes tienen estudios superiores. También se debe a la influencia de Estados Unidos en el territorio, desde la cultura popular hasta los negocios.

La capital y ciudad más poblada es San Salvador, en cuya área metropolitana se concentra la actividad económica y política de la nación. Santa Ana destaca por su cultura y producción textil, y San Miguel es conocida por ser el motor económico de la zona oriental.

En El Salvador viven 6,5 millones de personas con tradiciones que se remontan a la época prehispánica y se mezclan con costumbres españolas y africanas que dan lugar a una nación multicultural con una rica historia.

Aunque esta nación ha sufrido muchos cambios políticos y administrativos por años, su economía ha mejorado, la pobreza y la desigualdad han disminuido y se ha centrado en la mejora continua de su mano de obra.

El desarrollo tecnológico también es vital en este territorio, con proyectos como la Agenda Digital 2020-2030, un conjunto de acciones gubernamentales dirigidas a la innovación, educación y aplicación de las TIC en todos los ámbitos del país. Asimismo, el bitcoin ha sido aceptado como moneda de curso legal en un experimento pionero con monedas digitales.

Panorama del mercado salvadoreño

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), El Salvador es la segunda economía centroamericana de más rápido crecimiento, impulsada principalmente por la agricultura, la industria manufacturera y los servicios.

En cuanto a la agricultura, los productos más exportados son el algodón, el café y la caña de azúcar, además de la producción de carne de vacuno y los recursos madereros.

La industria manufacturera en esta tierra implica el procesamiento de productos agrícolas como alimentos y textiles y la producción de grandes cantidades de productos farmacéuticos, químicos y materiales electrónicos.

Volcán Cerro Verde en las afueras de Santa Ana. Foto de Jennie Clavel en Unsplash.
Sitio turístico Cerro Verde, en Santa Ana

Sin embargo, el sector de los servicios, principalmente financieros y turísticos, es el que más aporta a la economía salvadoreña: representa casi 60% del PIB nacional.

En cuanto al talento humano, El Salvador ha ofrecido servicios de outsourcing a naciones como Estados Unidos por más de dos décadas, con un sólido grupo de trabajadores con habilidades técnicas, especialistas en programación e ingeniería y desarrollo de software.

Para contar con mano de obra de calidad, el gobierno ha centrado sus esfuerzos en ofrecer educación universal, minimizar las tasas de analfabetismo y proporcionar educación secundaria y superior centrada en la tecnología.

Además, mediante acuerdos internacionales como el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y la República Dominicana (CAFTA-DR), El Salvador facilita el comercio y la inversión extranjera reduciendo aranceles y abriendo mercados. También se han privatizado algunas industrias, como las telecomunicaciones y la distribución de electricidad.

Contratar profesionales con un EOR en El Salvador

Un EOR en El Salvador es una solución rápida y fiable para aquellas empresas que buscan incorporar a sus equipos personal altamente capacitado para trabajar a distancia desde esta nación centroamericana.

Los empleadores registrados (EOR) son terceros que contratan y gestionan personal en nombre de sus clientes siguiendo la administración salvadoreña, por lo que las empresas que confíen en sus servicios no tendrán que preocuparse de crear una entidad local, un proceso que puede llevar tiempo y dinero.

Además, como empleador legal, el EOR en El Salvador minimiza cualquier riesgo relacionado con la contratación internacional. Estos expertos conocen el mercado local, sus leyes y sus áreas de oportunidad. También ayudan a clasificar correctamente a los miembros de un equipo global.

Gracias a las redes de contratación del EOR, puedes tener personal trabajando desde El Salvador en cuestión de semanas. Además, mientras incorporas a tu staff, el empleador legal gestiona tus recursos humanos, como nóminas, cálculo de impuestos, vacaciones, prestaciones y recesión de contratos.

Ten en cuenta que un EOR en El Salvador también puede ser conocido como un PEO internacional u organización profesional de empleadores por sus servicios de coempleo. Muchos proveedores no distinguen entre ambas denominaciones y ofrecen sus servicios indistintamente.

Reglamentos de los que se ocupará un EOR en El Salvador

Estas son algunas de las normativas de las que se ocupará su EOR en El Salvador. Consulta nuestra base de conocimientos para obtener más información.

Contratos: los contratos en El Salvador pueden ser indefinidos, temporales y por plazos intermedios, cuentan con los datos del contratante, la labor a realizar, la duración del contrato, el horario de trabajo, el salario (en dólares americanos) y la firma de ambas partes, entre otras estipulaciones dispuestas en el Código de Trabajo de la República de El Salvador. Los periodos de prueba, a su vez, pueden ser de 30 días como máximo.

Extinción: el contrato se extingue por expiración, fallecimiento del trabajador, incapacidad legal o disolución de la empresa. Un empleado puede ser despedido por múltiples motivos, como negligencia, inmoralidad o ausencia del lugar de trabajo sin justificación. En cuanto a la indemnización por despido, variará en función de los motivos que hayan llevado a la rescisión del contrato.

Salario mínimo: el salario mínimo varía, pero para los sectores de la industria, el comercio y los servicios es de 365 USD al mes. Además, la legislación prevé una gratificación anual: 15 días de salario para los empleados con 1 a 3 años de servicio, 19 días de salario de 3 a 10 años, y 21 días de salario para más de 10 años trabajando para la misma empresa.

Horario de trabajo: de 8 horas diarias con un máximo de 44 horas semanales.

Vacaciones y días festivos oficiales: en El Salvador, los trabajadores tienen derecho a 15 días de vacaciones pagadas al año, que no pueden compensarse económicamente. Los días festivos son 11 y se pagan el doble si se trabajan.

Baja médica: hasta 26 semanas de baja por enfermedad; el empresario cubre los tres primeros días, el resto corre a cargo de la seguridad social.

Permiso de maternidad y paternidad: las madres tienen 18 semanas de permiso de maternidad, 12 antes y 6 después del parto. Los padres, por su parte, tienen un permiso de tres días.

Impuestos: el impuesto sobre las ventas en El Salvador es de 13%. En comparación, los residentes y no residentes pagan impuestos sobre la renta que oscilan entre el 5% y el 35%, en función de sus ingresos.

EOR en El Salvador: 6 pasos para una contratación exitosa

Sigue estos pasos para contratar a los mejores profesionales mediante un EOR en El Salvador:

1) Encuentra un EOR en El Salvador

Para contratar en esta nación centroamericana, lo primero que debes hacer es encontrar un EOR en El Salvador que entienda tus necesidades de contratación, se ajuste a tu presupuesto y te ofrezca los servicios que necesitas, ya sea contratación mediante un EOR / PEO internacional, adquisición de talento, contratistas internacionales o tramitación de visados y permisos de trabajo.

2) Define los requisitos

Conquistar el mercado salvadoreño será más fácil si determinas el perfil de los profesionales que necesitas para tu expansión internacional, así como sus conocimientos, experiencia y aptitudes. Esta información ayudará a tu EOR en El Salvador en la búsqueda y contratación de talento local para hacer crecer tu negocio.

3) Completa la preselección

Compartir las vacantes de tu empresa en los canales de reclutamiento del EOR en El Salvador significa que las solicitudes de empleo y los currículos llegarán en pocos días. De todos los candidatos que se presenten, el empleador registrado hará una selección preliminar de aquellos profesionales que cumplan los requisitos establecidos.

4) Inicia las entrevistas

La ronda de entrevistas se realizará con los candidatos más fuertes, primero para conocerlos y después para comprobar que poseen las aptitudes y conocimientos descritos en sus solicitudes. Los que destaquen y satisfagan los requisitos de la empresa contratante serán contemplados para incorporarse a la organización.

5) Envía ofertas de empleo

Una de las ventajas de trabajar con un EOR en El Salvador es que este se encargará de enviar las ofertas de trabajo a los candidatos seleccionados según la normativa local. Si es necesario, negociará con los profesionales hasta la firma de los contratos, que deben incluir información como el nombre de los miembros del equipo y del empleador, salarios, horarios de trabajo, políticas de recesión y cualquier cláusula exigida por la normativa salvadoreña.

6) Inicia la incorporación

Con ambas partes contentas tras la firma del contrato, mientras el EOR en El Salvador finaliza los trámites de contratación, puedes empezar a incorporar a tus nuevos profesionales, presentarles al resto del equipo, delegar las primeras tareas, hablarles de los valores de tu organización y compartir cualquier información relevante para que empiecen a trabajar.

Alternativas a la contratación mediante un EOR en El Salvador

Puedes contratar profesionales por medio de un EOR en El Salvador, pero existen otras opciones de contratación. Por ejemplo, supongamos que necesitas varios miembros del equipo y dispones de los recursos para tener una oficina en este territorio. En ese caso, lo mejor es abrir una entidad jurídica.

Tener una entidad en El Salvador también minimizaría cualquier riesgo relacionado con la subcontratación. Sin embargo, llevará más tiempo y puede resultar complicado, sobre todo si no se está familiarizado con el mercado salvadoreño y las leyes laborales y fiscales.

Estatua en San Salvador para ilustrar un artículo sobre el EOR en El Salvador. Por Esau Gonzalez en Unsplash.
San Salvador: una capital dinámica e histórica

Otra opción es la contratación directa, que puede hacerse buscando profesionales en internet o en plataformas donde ofrezcan sus servicios. De cualquier manera, un EOR en El Salvador también puede brindar este beneficio como parte de su oferta y agilizar todo el proceso.

Por último están los contratistas internacionales, profesionales con los que puedes trabajar por un periodo o proyecto concreto. Estos expertos suelen tener conocimientos especializados, horarios flexibles y utilizan sus herramientas.

Aunque pueden trabajar a tiempo completo como un empleado normal, los contratistas independientes internacionales operan para su propia empresa, que presta sus servicios a los empresarios.

Estos expertos no forman parte de la nómina, pero tienen otros derechos y obligaciones. Por lo tanto, debes tener cuidado y clasificarlos bien para evitar multas o el cese de operaciones.

Ya sea al constituir tu entidad legal, contratar profesionales directamente o trabajar con contratistas internacionales, un EOR en El Salvador puede ayudarte durante todo el proceso, gestionar a tu personal y garantizar el cumplimiento de la normativa local.

Serviap Global puede ser tu EOR en El Salvador

En Serviap Global somos expertos en reclutamiento en Centroamérica, por lo que podemos ser tu EOR en El Salvador. Nuestra oferta incluye servicios de EOR / PEO internacional, contratistas internacionales y adquisición global de talento para contratación directa.

Comenzamos a trabajar en México hace más de una década y luego nos expandimos por toda Latinoamérica y el resto del mundo. Hoy ofrecemos servicios en más de 100 países para que nuestros clientes puedan contratar profesionales locales sin complicaciones.

Contáctanos para saber cómo podemos ayudarte como EOR en El Salvador u otros países de Centroamérica.

Utiliza nuestra herramienta gratuita de cálculo de riesgos y evita la contratación errónea de los contratistas. También puedes hacerte una idea del coste total de las nóminas en El Salvador y otros territorios con nuestra calculadora de nóminas gratuita.

https://www.youtube.com/watch?v=pxLlwjtJuMY
Serviap Global tiene presencia internacional

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos

Mantente informado sobre los temas actuales del mundo de la expansión mundial.

Cómo afectan los aranceles a la economía mundial: Consecuencias para los Equipos Internacionales

EOR global

Los aranceles, antes utilizados para proteger a las industrias locales, son ahora poderosas palancas que influyen en la expansión.

Leer nota

¿Qué es la neurodiversidad en el lugar de trabajo y cómo apoyarla?

Talent Acquisition

Fomentar un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo significa ir más allá del cumplimiento y celebrar activamente la neurodiversidad en el lugar de trabajo.

Leer nota

Servicios PEO vs EOR: 2 Opciones a Elegir

EOR global, International PEO

Comprender las diferencias clave entre los servicios PEO y EOR es crucial a la hora de elegir la solución adecuada para tu empresa.

Leer nota

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Leer nota

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Leer nota

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Leer nota

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Leer nota

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Leer nota

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Leer nota

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Leer nota
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Leer nota

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Leer nota

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Leer nota

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Leer nota

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Leer nota

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Leer nota

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Leer nota

Infografía: ¿Contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Leer nota

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Leer nota

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Leer nota

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Leer nota

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Leer nota

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Leer nota

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Leer nota

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Leer nota

Serviap Global lanza el podcast “Borderless Talks”

Podcast

El podcast mensual tratará temas como la colaboración internacional, historias de emprendedores, buenas prácticas de trabajo y muchos más.

Leer nota

Lo que debes saber sobre el crecimiento de los centros de datos en Costa Rica

EOR global, Noticias Costa Rica

Costa Rica es un interesante mercado de centros de datos en crecimiento en América Latina. Sus principales atributos son la seguridad jurídica, la estabilidad política...

Leer nota

Caso de estudio: Outsourcing de nómina para empresa de productos para vehículos

Case Studies

Se ofrecen procesos de outsourcing de nómina eficientes para ayudar a un cliente en la industria de productos para vehículos en México.

Leer nota