Table of Contents
El networking digital es el uso habitual de tecnologías y plataformas en línea para interactuar con otras personas con diversos fines, como colaborar, compartir información y buscar nuevas oportunidades. Es una tendencia al alza para los profesionales que quieren escalar posiciones en el mundo online.
Una de las maneras de hacer networking digital es mediante las redes sociales. En diversos sitios tenemos el espacio para desarrollar relaciones con amigos, mentores, clientes y colegas a nivel personal y profesional, lo que puede ayudarte a encontrar oportunidades de trabajo y escalar en tu carrera. Si sabes cómo gestionar los retos de comunicación en un equipo remoto, hay muchas posibilidades.
VER TAMBIÉN: Externalización de centros de llamadas: 5 destinos a tener en cuenta
Además, el auge del trabajo a distancia también ha revolucionado los métodos tradicionales de la colaboración en red; se ha convertido en otro escenario en el que intervienen las conexiones digitales. Construir y mantener relaciones significativas con el personal remoto mediante canales digitales es crucial para fomentar el compromiso, la colaboración y el sentido de pertenencia.
Contáctanos para saber cómo podemos ayudarte a encontrar oportunidades de trabajo en todo el mundo.
Networking digital frente a métodos tradicionales
La creación de redes se considera desde hace tiempo un componente vital del éxito personal y profesional. Tradicionalmente, se trataba de asistir a eventos, conferencias y reuniones del sector para conectar con personas afines. Sin embargo, el auge de la tecnología y la aparición de las plataformas digitales han revolucionado la manera de construir y cultivar estas relaciones.

El networking tradicional suele basarse en las interacciones cara a cara. Aunque ofrece la ventaja de crear una relación personal y establecer conexiones inmediatas, su alcance puede limitarse a eventos o lugares concretos. Requiere presencia física y puede llevar más tiempo y ser más costoso en comparación con las redes virtuales.
El networking digital, por el contrario, destaca por su rapidez y eficacia. Con unos cuantos clics, puedes conectar con numerosos profesionales, compartir información y entablar conversaciones. Los chats en línea y las videollamadas propician una comunicación instantánea, por lo que el networking digital posibilita una rápida difusión de la información, además de facilitar el intercambio de recursos, artículos y actualizaciones con un público más amplio, incluidos los colegas que trabajan a distancia.
Las plataformas en línea ofrecen oportunidades de personalización y exhibición de tu marca. Los perfiles en LinkedIn, por ejemplo, pueden adaptarse para reflejar tus habilidades, logros y áreas de especialización. Así, el networking digital permite a las personas organizar su presencia en internet al compartir contenidos e ideas que se ajustan a sus objetivos profesionales, lo que atrae a profesionales con ideas afines.
4 consejos para el networking digital en redes sociales
1) Define tu público objetivo
Antes de sumergirte en las redes digitales, planifica tus objetivos e identifica a tu público meta. ¿Buscas contactar con profesionales de un sector específico, mentores o clientes potenciales? Aclarar tus objetivos guiará tu estrategia de creación de redes y te garantizará centrar esfuerzos en las plataformas y personas adecuadas.
2) Crea una presencia virtual auténtica
Elabora una presentación en línea que te represente de manera fiel. Actualiza tus perfiles con información relevante y participa en conversaciones afines a tus intereses. Es probable que los profesionales de RR. HH. consulten tu perfil en internet. Sin embargo, según la especialista en RR. HH. Theresa Chow para Forbes, este puede convertirse en un lastre si no es convincente y honesto con lo que aparece en tu currículum.
3) Cultiva la relación con tus contactos
El networking digital no es cosa de una sola vez; es importante mantener un proceso continuo. Después de realizar las primeras interacciones, asegúrate de hacer un seguimiento de tus contactos. Envíales mensajes personalizados, participa en los contenidos que publican en línea y comparte artículos interesantes. Si es posible, intenta también conocer a tus contactos en persona.
4) Aprovecha las plataformas en línea
Otra ventaja del networking digital es diversificar tu presencia en distintas plataformas. Puedes utilizar sitios diseñados específicamente para establecer contactos, pero no olvides buscar oportunidades en otras plataformas como Twitter, Reddit y grupos de Facebook. Identifica los foros especializados más relevantes para tus objetivos e invierte tiempo en comprender sus características.
4 consejos para el networking digital en el trabajo a distancia
1) Busca programas de mentores
La tutoría desempeña un papel crucial en el desarrollo profesional, y es aún más valiosa para los empleados remotos que pueden sentirse aislados. Intenta establecer programas virtuales de mentores que te emparejen con miembros experimentados del equipo o incluso con recién llegados que busquen orientación. Programa reuniones virtuales periódicas para hablar de los objetivos profesionales, ofrecer o recibir orientación y compartir puntos de vista sobre el sector.
2) Aprovecha las conferencias virtuales para hacer contactos
Las conferencias sobre redes digitales y los eventos de creación de equipos a distancia ofrecen valiosas oportunidades para conectar con expertos y compañeros del sector. Así que intenta participar en paneles o talleres virtuales, e interactúa de manera activa con otros participantes mediante chats o salas virtuales. Estos actos te brindan la oportunidad de adquirir conocimientos y contribuir a los debates del sector.

3) Comparte y reconoce los logros
Un aspecto importante para crear vínculos profesionales es conocer a la gente y dejarse ver. Así pues, reconoce y celebra los logros tanto individuales como del equipo mediante mensajes virtuales o de anuncios sobre los empleados. Además, comparte tus logros con tus colegas para crear oportunidades de reconocimiento y celebración dentro de tu red digital.
4) Fomenta una cultura en línea positiva
Fomenta siempre la comunicación abierta, la escucha activa y el respeto mutuo dentro de tu equipo. Destaca la importancia de proporcionar comentarios constructivos y reconocer los logros individuales. Intenta organizar y apoyar actividades virtuales de creación de equipos, como happy hours, juegos de trivial o charlas informales, para crear oportunidades para que los miembros de tu equipo remoto conecten a un nivel más personal al hacer networking digital.
Ventajas de trabajar con una plantilla distribuida
Las redes digitales fácilmente pueden ponerte en contacto con empresas internacionales y remotas interesadas en crear una plantilla distribuida, lo que implica tener miembros del equipo en múltiples ubicaciones. En comparación con el trabajo tradicional de oficina, esto puede significar muchas ventajas si quieres aprovechar nuevas oportunidades y garantizar más autonomía.

En muchos casos, colaborar con un equipo remoto te permite tener un horario flexible, sobre todo si ofreces tus servicios a empresas como independiente. Además, tienes más autonomía geográfica y puedes conectar con personas de todo el mundo desde donde estés. Así podrás compaginar mejor el trabajo con tu vida personal.
También hay muchas más posibilidades de acceder a mercados internacionales. Sin límites geográficos, puedes ser encontrado por las principales empresas que buscan los servicios específicos que ofreces, con la posibilidad de pagar tarifas más elevadas que las firmas locales. Sin embargo, ten en cuenta que aún puedes enfrentarte a barreras lingüísticas y complicaciones de cumplimiento legal. Por ello, al buscar clientes, lo ideal sería colaborar con un empleador registrado (EOR).
Trabajar con industrias globales puede ayudarte a tener diversas perspectivas e intercambios culturales, así como descubrir mercados nuevos y de moda, que implican tecnología más reciente y las últimas demandas en el sector laboral, como desarrolladores de IA y web, o expertos en TI y ciberseguridad.
Serviap Global te ayuda a contratar internacionalmente
En Serviap Global ayudamos a nuestros clientes con soluciones de contratación mundial en más de 100 países, que incluyen servicios de EOR / PEO internacional y contratistas independientes, en el caso de que desee contratar talento internacional sin necesidad de crear una entidad extranjera.
Para quienes deseen identificar candidatos para sumarlos a sus equipos de manera directa, también ofrecemos servicios globales de adquisición de talento.
Contáctanos para saber más sobre cómo podemos ayudarte.
También puedes hacer una estimación del coste de contratación en distintos países con nuestra calculadora de nóminas gratuita.
Si te interesó este artículo sobre networking digital, consulta el resto de nuestra cobertura.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?