Blog

Datos sobre Perú

Read

0
(0)

Datos sobre Perú.

Perú posee una rica historia de arquitectura e ingeniería, y su patrimonio es una gran mezcla de tradiciones hispanas y nativas. Antigua sede del famoso Imperio Inca, Perú alberga las ruinas de Machu Picchu, uno de los mayores tesoros arqueológicos del mundo. Entre sus pares latinoamericanos, Perú es famoso por su alto porcentaje de inmigrantes procedentes de Asia Oriental, un hecho que afecta a su cultura y gastronomía hasta el día de hoy.

Gracias a los avances tecnológicos, la modernización y el desarrollo, Perú se ha convertido en un país lucrativo para hacer negocios. No sólo es una economía de rápido crecimiento en Sudamérica, sino que también ha creado un entorno favorable y amistoso para las inversiones extranjeras. Esto se refleja en el hecho de que Perú ocupa el puesto 85 en la Encuesta sobre la Facilidad para Hacer Negocios del Banco Mundial, lo que da a los inversores la confianza necesaria para expandir sus negocios a Perú.

Datos a tener en cuenta antes de expandir su negocio en Perú

Para expandirse a un nuevo entorno empresarial, se necesita tanto experiencia como una comprensión matizada de la cultura. En SERVIAP aprovechamos nuestro conocimiento de Perú para ayudar a nuestros clientes a expandir sus negocios en la región. He aquí algunos datos de alto nivel para comprender los riesgos y las oportunidades de hacer negocios en Perú.

Economía

  1. Según el FMI, Perú es una de las economías de más rápido crecimiento de América Latina.
  2. A pesar del menor crecimiento en 2019, Perú ha tomado iniciativas para invertir en infraestructura, particularmente en transporte, saneamiento, salud, telecomunicaciones y agua.
  3. Perú experimentó un fuerte crecimiento del empleo y de los ingresos en los años 80-90, lo que trajo consigo un pronunciado descenso de la pobreza.
  4. Perú está experimentando un gran auge de las exportaciones agrícolas, con una creciente demanda de frutas y verduras de temporada de alto valor en el hemisferio norte.
  5. Con industrias minerales punteras y recursos diversos, Perú también ha sabido gestionar con éxito su mano de obra cualificada. De hecho, Perú ha absorbido a sus poblaciones migrantes para crear una mano de obra rentable.

Los principales sectores para dirigir una empresa con éxito

  1. En Perú, el sector servicios es el que más contribuye al PIB, con casi el 60%. Dentro del sector, algunas de las industrias prometedoras son:
    • Comercio al por menor y al por mayor, que representa el 13,7% del PIB
    • Servicios financieros y empresariales: 8,5% del PIB
    • El sector de las telecomunicaciones de Perú también es un campo prometedor para los inversores. La penetración de la banda ancha sigue siendo sólo del 56%, lo que significa que el sector experimentará un gran crecimiento en los próximos años.
  1. El sector industrial es el segundo mayor contribuyente al PIB, con un 32,7%, y las principales industrias son:
    • El sector manufacturero representa el 23% del PIB total
    • La minería, que constituye el 57% de las exportaciones peruanas

Características de la población peruana

Demografía

  1. Perú es el cuarto país más poblado de Sudamérica y el 43 del mundo.
  2. La densidad de población en Perú es de sólo 25 personas por kilómetro cuadrado, muy por debajo de la media mundial de 50.
  3. La tasa de crecimiento de la población ronda el 1,42% anual.
  4. Perú tiene una población joven, con cerca del 30% de personas entre 15 y 29 años. Por eso, el porcentaje de personas que se incorporan a la población activa aumenta casi un 2% (o 300.000 personas) cada año.
  5. La edad media en Perú es de 28 años.

Geografía

  1. Perú es el tercer país más grande de Sudamérica y el vigésimo del mundo.
  2. Perú limita al oeste con el océano Pacífico y al este con la cordillera de los Andes.
  3. Limita con algunas de las economías más fuertes de América Latina:  Ecuadory Colombia al norte, Brasil al este y Chile al sur.

Patrimonio y cultura de Perú

Perú es conocido sobre todo por Machu Picchu, una maravilla de la arquitectura y la ingeniería y una de las Maravillas del Mundo. Pero el patrimonio peruano es mucho más que eso:

  1. Perú se convirtió en el Destino Culinario Líder del Mundo 2019. De identidad mixta hispano-andina, la cocina peruana incorpora influencias de diversas migraciones y productos locales para elaborar platos innovadores. El plato nacional de Perú, el ceviche (pescado curado con cítricos), es sencillo, delicioso y popular en todo el mundo.
  2. Los monumentos de Perú lo convierten en un punto de atracción turística. Desde ruinas como Caral a una belleza arquitectónica como Qorikancha, pasando por los inexplicables diseños de las Líneas de Nazca en el desierto, Perú tiene algo para cada explorador.
  3. Parte de Perú está cubierta por la cuenca amazónica, que es un punto caliente de biodiversidad y conservación. La selva tropical es una parte importante de la ecología de Perú, pues sirve de hogar a la fauna y a las tribus amazónicas.

Preferencias de los consumidores

  1. Los consumidores peruanos están más interesados que nunca en productos de marcas extranjeras.
  2. Los compradores con mayores ingresos de Perú también reconocen la necesidad de comprar productos fabricados localmente para sostener los negocios locales.
  3. Los consumidores peruanos están concienciados con el medio ambiente y su sostenibilidad.
  4. A la hora de comprar, los consumidores peruanos son racionales y esperan productos de alta calidad.
  5. El gran auge del comercio electrónico hace que los consumidores peruanos busquen activamente descuentos y promociones.

Oportunidades económicas

Plantilla y legislación

Los derechos de los trabajadores peruanos están salvaguardados por la legislación laboral peruana. Las personas que buscan crear oportunidades de negocio en Perú deben conocer la normativa aplicable a los peruanos, pero también la aplicable a los empleados extranjeros. De esto se encargan mejor los expertos. Algunas de las cosas que hay que tener en cuenta:

  1. El salario mínimo en Perú es de PEN930 o 242,4 euros al mes
  2. Se permite una semana laboral máxima de 6 días y 48 horas.
  3. En el caso de las horas extraordinarias, el empresario debe abonar un recargo mínimo del 25 % sobre la tarifa ordinaria durante las dos primeras horas, y un recargo mínimo del 35 % a partir de entonces.
  4. Los empresarios pueden contratar personal fijo durante un periodo de prueba de tres meses, que puede prorrogarse otros tres. Por supuesto, esto no da derecho al empresario a un despido arbitrario.

Talento humano

  1. La legislación laboral peruana ha impulsado el empleo femenino en todos los sectores.
  2. El fuerte sector turístico de Perú hace que un gran porcentaje de la población hable inglés.
  3. Perú está muy interesado en promover las start-ups e intenta crear un Silicon Valley en su capital, Lima.
  4. El 33% de los desarrolladores de software peruanos busca trabajo. Perú es una de esas raras economías en las que la oferta de talento tecnológico supera a la demanda, lo que la convierte en el destino perfecto para la subcontratación.
  5. La calidad del talento tecnológico en Perú también es excepcional. Perú ocupa el puesto 26 en la clasificación TopCoder.

Ecosistema tecnológico

Las principales áreas en las que Perú está experimentando avances tecnológicos son:

  1. La industria del comercio electrónico es un mercado relativamente inexplorado para Perú y las marcas minoristas están invirtiendo rápidamente en él. Sólo el 21% de la población peruana compra actualmente por Internet, por lo que hay mucho margen de crecimiento. Mercado Libre y Sagafallabella son empresas de comercio electrónico muy populares.
  2. Perú está interesado en desarrollos tecnológicos que se alineen con sus industrias mineras y recursos naturales. Tanto empresas nacionales como ZINSA y multinacionales como Río Tinto dominan este espacio.
  3. Reconociendo que Perú se está quedando atrás en el avance innovador, el gobierno también se ha centrado en traer inversiones a través de StartupPeru e InnovatePeru.

Facilidades para la inversión extranjera

Perú tiene un entorno relativamente abierto y favorable para los inversores extranjeros, en comparación con sus vecinos. Razones fundamentales:

  1. Libertad de Establecimiento- uno de los principios básicos en la economía peruana es la igualdad de trato al capital nacional y extranjero, otorgado por la ley de promoción de inversiones extranjeras y su decreto: Ley número 662 de 1991.
  2. Los inversores extranjeros pueden tener una participación importante en el capital de una empresa local.
  3. Salvo algunas excepciones, el capital extranjero puede invertirse en todos los sectores económicos sin autorización previa.

Requisitos de visado para Perú

Si desea ampliar su negocio a Perú, es posible que necesite visados de trabajo para sus empleados expatriados.  Se exime de visado a los ciudadanos de unos pocos países: Brasil, Colombia y los países del espacio Schengen .

Dado que Perú es miembro del Acuerdo de Cooperación Económica Asia-Pacífico, algunos nacionales con tarjetas APEC Business Travel Cards pueden acogerse a la exención de visado.

Conclusión

En las últimas décadas, Perú ha luchado por mantener un alto nivel socioeconómico. Pero unas políticas macroeconómicas clave, un entorno abierto a las empresas y un sector agrícola en auge le están ayudando a avanzar hacia un futuro sostenible. Con una mano de obra joven y cualificada estelar, y variados recursos geográficos/industriales, Perú es uno de los países prometedores con potencial para realizar su próxima inversión o contratar talento de vanguardia.


¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Artículos

Mantente informado sobre los temas actuales del mundo de la expansión mundial.

Cómo afectan los aranceles a la economía mundial: Consecuencias para los Equipos Internacionales

EOR global

Los aranceles, antes utilizados para proteger a las industrias locales, son ahora poderosas palancas que influyen en la expansión.

Leer nota

¿Qué es la neurodiversidad en el lugar de trabajo y cómo apoyarla?

Talent Acquisition

Fomentar un lugar de trabajo verdaderamente inclusivo significa ir más allá del cumplimiento y celebrar activamente la neurodiversidad en el lugar de trabajo.

Leer nota

Servicios PEO vs EOR: 2 Opciones a Elegir

EOR global, International PEO

Comprender las diferencias clave entre los servicios PEO y EOR es crucial a la hora de elegir la solución adecuada para tu empresa.

Leer nota

¿Cómo las tarifas de Estados Unidos benefician a Canadá y México? Una ventaja estratégica para el comercio

Noticias

0 (0) Las tarifas de Estados Unidos impuestas a otros países fortalecen la posición de México y Canadá como socios clave para empresas que buscan...

Leer nota

6 documentos esenciales para contratar empleados en el extranjero

Contratación, Talent Acquisition, Visados e inmigración

Descubre los documentos clave y los pasos esenciales para contratar empleados en el extranjero con empresas globales.

Leer nota

Tendencias en contratación global para 2025: ¿Qué Industrias Lideran la Expansión Internacional?

EOR global, International PEO

En 2025, muchos sectores estarán a la vanguardia de la expansión internacional y las tendencias de contratación global, desde los sectores tecnológicos hasta los manifuctureros.

Leer nota

Infografía: Jornada Laboral en América Latina por países

Infografía, International PEO

La jornada laboral máxima en América Latina varía de un país a otro. Conocer las prácticas laborales es esencial para entrar con éxito en los...

Leer nota

Contratación en Colombia: 10 factores clave que debes conocer de antemano

Noticias Colombia, Talent Acquisition

Descubre aspectos clave para la contratación en Colombia según el ranking Business Ready 2024 del Banco Mundial.

Leer nota

¿Cómo funciona el EOR? Guía fácil en 6 pasos

EOR global, International PEO

Un EOR te ayuda a entrar en nuevos mercados en cuestión de semanas o incluso días. Pero, ¿sabes cómo funciona el EOR?

Leer nota

Nueva “Unidad de Medida y Actualización” en México: Lo que significa para los empleadores

EOR global, Noticias México, outsourcing de nómina

El índice "Unidad de Medida y Actualización" se incrementó un 4,21% en 2025 y se refleja en el aumento del pago de multas y otras...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 4: Los principales errores de expansión global que debes evitar en 2025

Destacado, EOR global, Podcast

Escucha el cuarto episodio de Borderless Talks con el experto en expansión global, Klaus Wehage.

Leer nota
Licencia por maternidad en el mundo

Infografías: Estándares Internacionales de Licencia por Maternidad

EOR global

Explora nuestros mapas para descubrir las principales diferencias en las normativas sobre los derechos de licencia por maternidad a nivel internacional.

Leer nota

Borderless Talks Episodio. 3: Zain Ali habla sobre Soluciones de Contratación Global

Destacado, Podcast

Escucha el tercer episodio de Borderless Talks con Zain Ali, CEO de Centuro Global.

Leer nota

5 principales destinos para nómadas digitales en Sudamérica

Sin categorizar

¿Buscas tu próximo lugar para trabajar, vivir o contratar? Aquí tienes nuestra selección de los mejores destinos para nómadas digitales en Sudamérica para 2025.

Leer nota

6 consejos de Papá Noel para la creación de equipos globales

International PEO, Outsourcingde procesos de contratación (RPO, por sus siglas en inglés)

Papá Noel se asoció con Serviap Global para darte estos importantes consejos sobre la creación de equipos globales en tu empresa.

Leer nota

Nuevo Salario Mínimo en México 2025: Todo lo que necesitas saber

Noticias, Noticias México

México anunció los ajustes al salario mínimo que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Leer nota

3 Oportunidades de expansión comercial en América Latina para 2025

EOR global, International PEO, Noticias, Talent Acquisition

Nuestro cofundador y director general, Víctor Anaya, te ayuda a identificar las oportunidades de expansión comercial más eficaces en América Latina y el Caribe antes...

Leer nota

Servicios de EOR a distancia: 5 tendencias clave en el trabajo global

EOR global, International PEO

Muchas tendencias están reconfigurando la mano de obra global, como el apoyo de la IA, los horarios flexibles, el nearshoring y los servicios EOR remotos.

Leer nota

Infografía: ¿Contratar empleados internacionales en América Latina? Encuentra destinos rentables

Infografía, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

Encuentra aquí algunas estadísticas a tener en cuenta cuando busques contratar empleados internacionales en América Latina

Leer nota

Nómina Global a Distancia: 7 consejos eficaces para pagar a los empleados globales

EOR global, outsourcing de nómina

Gestionar la nómina global a distancia es un reto polifacético, que te exige implementar soluciones automatizadas y estar al día con la tecnología de nóminas...

Leer nota

Borderless Talks Ep. 2: Carlos Escutia habla sobre los retos globales de las TI

Destacado, Podcast

Escucha el segundo episodio de Borderless Talks con Carlos Escutia, CEO y Fundador de Growrk.

Leer nota

Caso práctico: Servicios globales de EOR para fabricantes de automóviles

Case Studies

Dos empresas fabricantes de automóviles con sede en China necesitaban asistencia en contratación, incorporación y otras soluciones de RRHH para establecer su presencia en Latinoamérica.

Leer nota

Mapa mundial del salario mínimo 2024: actualizaciones en 76 países

Infografía, International PEO

¿Contratas a nivel internacional? Navega por nuestro mapa para descubrir qué países han actualizado recientemente sus salarios mínimos.

Leer nota

6 fantasmas espeluznantes de la contratación a distancia y cómo expulsarlos

Contratación, EOR global, Talent Acquisition, Trabajo a distancia

¿Te asusta la contratación a distancia? He aquí nuestros consejos mágicos para evitar los fantasmas del trabajo a distancia este Halloween

Leer nota

Infografía: Comparación de los costos laborales alrededor del mundo

Infografía

Navega por nuestro mapa interactivo para descubrir los costos laborales en todo el mundo y comparar diferentes oportunidades para contratar talento internacional.

Leer nota

Borderless Talks Ep. 1: Venecia Carrasco habla del Nearshoring en América Latina

Podcast

Escucha el episodio de estreno de Borderless Talks con Venecia Carrasco hablando sobre el nearshoring en América Latina.

Leer nota

Planes para Jubilación de Empleados: Transforma tu empresa con beneficios globales

EOR global, International PEO

Los planes de jubilación para empleados te ayudan a atraer talento de primer nivel al comprometerse con la seguridad financiera a largo plazo de los...

Leer nota

Serviap Global lanza el podcast “Borderless Talks”

Podcast

El podcast mensual tratará temas como la colaboración internacional, historias de emprendedores, buenas prácticas de trabajo y muchos más.

Leer nota

Lo que debes saber sobre el crecimiento de los centros de datos en Costa Rica

EOR global, Noticias Costa Rica

Costa Rica es un interesante mercado de centros de datos en crecimiento en América Latina. Sus principales atributos son la seguridad jurídica, la estabilidad política...

Leer nota

Caso de estudio: Outsourcing de nómina para empresa de productos para vehículos

Case Studies

Se ofrecen procesos de outsourcing de nómina eficientes para ayudar a un cliente en la industria de productos para vehículos en México.

Leer nota