Table of Contents
En México, la “Unidad de Medida y Actualización” (UMA) es la referencia económica en pesos mexicanos que se utiliza para determinar el monto de los pagos de las obligaciones de los empleadores. Estos supuestos se establecen en las leyes federales, en las leyes de las entidades federativas y en las disposiciones legales.
El índice se actualiza cada año, y en 2025 aumentó un 4,21% respecto al año anterior. Esto se reflejará en el aumento del pago de multas y otras obligaciones establecidas por las leyes federales y estatales, lo que incluye a las empresas internacionales que emplean formalmente en México.
La “Unidad de Medida y Actualización” se creó en 2016 para sustituir al antiguo régimen de “Veces Salario Mínimo” (VSM). La nueva tarifa entrará en vigor el 1 de febrero de 2025.
El valor “Unidad de Medida y Actualización”
El valor mensual de la UMA se calcula multiplicando su valor diario por 30,4 veces, y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12.
Año | Diario (MXN) | Mensual (MXN) | Anual (MXN) |
2025 | $ 113.14 | $ 3,439.46 | $ 41,273.52 |
2024 | $ 108.57 | $ 3,300.53 | $ 39,606.36 |
2023 | $ 103.74 | $ 3,153.70 | $ 37,844.40 |
2022 | $ 96.22 | $ 2,925.09 | $ 35,101.08 |
2021 | $ 89.62 | $ 2,724.45 | $ 32,693.40 |
2020 | $ 86.88 | $ 2,641.15 | $ 31,693.80 |
2019 | $ 84.49 | $ 2,568.50 | $ 30,822.00 |
2018 | $ 80.60 | $ 2,450.24 | $ 29,402.88 |
2017 | $ 75.49 | $ 2,294.90 | $ 27,538.80 |
2016 | $ 73.04 | $ 2,220.42 | $ 26,645.04 |
Cumple las leyes mexicanas
En México, las operaciones de nómina deben cumplir con diversas legislaciones, entre ellas la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Código Fiscal de la Federación. Cualquier persona que contrate en el país debe conocer estas normas para evitar sanciones por incumplimiento.
Trabajar con un proveedor de outsouricing de nóminas en México garantiza que los pagos a todos los profesionales radicados en el país se administren de forma fiable, incluidos los bonos que exige la ley y que pueden cambiar con el tiempo. Tales son los casos del nuevo aguinaldo en México aprobado en 2023 o el nuevo salario mínimo a partir de 2025.

Un proveedor de servicios de nómina en México puede asumir una importante gama de responsabilidades, como contratos, documentos, salarios, horas de trabajo, primas, el índice de “Unidad de Medida y Actualización”, etc.
Además, un empleador registrado en México es otra solución integral. Como parte de su servicio estándar, proporciona nóminas y otros servicios administrativos para todos los profesionales contratados en tu nombre.
Así, no sólo se ocupan de las nóminas y del cumplimiento de las normas relacionadas, sino que esos profesionales son oficialmente empleados del EOR a ojos de las autoridades locales, lo que significa que la gran mayoría de la responsabilidad relacionada con ser empleador recae sobre ellos.
Un EOR te quita de encima la carga de la logística, el cumplimiento e incluso los gastos importantes, y te deja libre para centrarte en dirigir tu empresa.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?